loader image

ACTRIZ NACIONAL ROSA RAMÍREZ REALIZÓ EMOTIVO CONVERSATORIO SOBRE ANDRÉS PÉREZ Y EL GRAN CIRCO TEATRO EN LICEO TECNOLÓGICO VILLA ALEMANA

Comparte esta Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

La actividad, impartida por la actriz del emblemático personaje “La negra Ester” y organizada por la Corporación Municipal de Villa Alemana, presentó el mural en honor a Andrés Pérez, lo que permitió que estudiantes y autoridades conocieran sobre la trayectoria del actor, director y dramaturgo, y su legado en el Gran Circo Teatro.

En un enriquecedor conversatorio, la destacada actriz nacional, Rosa Ramírez visitó el Liceo Tecnológico de Villa Alemana para conversar acerca de la vida y obra del renombrado dramaturgo, actor y director Andrés Pérez, cuyo legado ha dejado una huella imborrable en el teatro popular chileno y en el Gran Circo Teatro.

Durante la jornada, la actriz relató anécdotas y vivencias compartidas con Andrés, ofreciendo una visión íntima y detallada de su vida, sus desafíos y logros en el mundo del teatro. Además, habló sobre su propia carrera como teatrista, brindando consejos y motivación a los estudiantes y autoridades presentes.

En un ambiente de profunda admiración y respeto, los asistentes tuvieron la oportunidad de preguntar y conocer en directo el relato y las historias de Rosa. Además, del desarrollo de su famoso personaje “La negra Ester”, obra de Pérez más vista en la historia del Teatro chileno, su impacto cultural y el Gran Circo Teatro, una de las agrupaciones teatrales más emblemáticas de nuestro país.

Posterior a esta instancia, se dio el espacio para poder visitar el mural en honor a Andrés Pérez, creado por el muralista Ignacio Tapia, más conocido como “Difuzo Azteca”, quien plasmó en una de las paredes del Liceo Tecnológico un homenaje visual que celebra la memoria y el legado del artista, siendo un punto de inspiración para los/as jóvenes estudiantes del establecimiento.

Respecto a esta emocionante actividad y la oportunidad de poner a esta gran actriz en uno de los establecimientos educacionales de nuestra comuna, Karen Poblete, secretaria general de la Corporación Municipal de Villa Alemana, mencionó que “tuvimos una jornada muy emocionante respecto a la figura de uno de los dramaturgos más importantes de nuestra cultura del teatro chileno, en nombre de la teatrista Rosa Ramírez. Andrés es una figura que hasta hace muy poco era desconocida en nuestra comuna. Por ello, se pintó este maravilloso mural en el liceo y desde ahí, empezamos a querer saber más, porque, sabemos que él descansa en nuestra comuna. A partir de eso, se genera esta actividad que nos lleva un poco a la memoria y nos hace conocer su figura, nos acerca a su tremendo legado y lo interesante de esto, es que, además, es un relato vivo, que surge de sus propios seres queridos, de quien con mucho aprecio y con tremenda gratitud nos han compartido la experiencia de Andrés, su tremenda trayectoria y su enseñanza de vida”. 

En esta misma línea, Rosa Ramírez señaló que “me parece emocionante porque después de tantos años de que Andrés se fue físicamente, se dé la oportunidad sobre todo para los jóvenes en un país, donde la memoria y la historicidad tiene que estar presente. Me parece un bello gesto de reconocimiento para Andrés, quien de verdad era un convencido de que el teatro debía estar al alcance de toda la gente, sobre todo la sencilla y los jóvenes. Me alegro mucho, creo que el Andrés se lo tiene más que merecido, así que gracias”.

Por su parte, Ignacio Tapia, “Difuzo Azteca”, expresó su felicidad y gratitud por la oportunidad de haber creado una obra tan significativa. “Creo que ha sido una instancia súper bonita, enriquecedora y sobre todo para poder cerrar un poquito este ciclo que era el tema del mural, que claro me hubiera gustado estar en la inauguración, pero siento que este momento fue como muy especial y súper íntimo también, así que estoy muy feliz “.

Para finalizar, el paso de Rosa Ramírez al Liceo Tecnológico de Villa Alemana, no solo fue una celebración del legado de Andrés Pérez y el cierre del mes del teatro, sino también una ocasión para inspirar y motivar a los y las estudiantes a valorar y preservar el patrimonio cultural de nuestro país.

Ir al contenido