loader image

CON TURNOS 24 HORAS Y SUSPENSIÓN DE CLASES: VILLA ALEMANA SE PREPARA PARA LAS FUERTES LLUVIAS QUE AFECTARÁN A LA REGIÓN

Comparte esta Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Debido al frente climático, el municipio contará con turnos de trabajo extendidos, maquinarias y diez cuadrillas de operaciones desplegadas en la comuna para abordar las situaciones que se vayan presentando. Además, las clases estarán suspendidas hasta el viernes 14 de junio.

Tras el anuncio de fuertes lluvias y vientos en la región de Valparaíso, la Municipalidad de Villa Alemana ha realizado un despliegue en distintos sectores de la comuna, llevando a cabo trabajos preventivos, enfocados en la limpieza de esteros, sumideros, calles y veredas, con el fin de reducir los riesgos y posibles emergencias. Asimismo, se ha realizado una coordinación interinstitucional con la Corporación Municipal, Cuerpo de Bomberos, Carabineros, Chilquinta y equipos municipales para operar y entregar apoyo en medio de este frente climático.

Ante posibles emergencias, se contará con diez cuadrillas municipales, maquinarias y turnos extendidos, abocados a brindar apoyo a los vecinos y vecinas que lo necesiten. Además, para prevenir riesgos en la comunidad escolar, la Corporación Municipal determinó la suspensión de clases para el jueves 13 y viernes 14 de junio.

Al respecto, Gloria Solís Soto, alcaldesa (s) de la Municipalidad de Villa Alemana, señaló que “nos encontramos saliendo del Cogrid comunal, donde distintas instituciones han estado en coordinación con el municipio para desarrollar una estrategia para sobrellevar este frente de mal tiempo. Nos encontramos en permanente comunicación para enfrentar las distintas emergencias que se puedan presentar en la comuna. Además de eso, informar que tenemos cuadrillas desplegadas, trabajando de manera preventiva. Vamos a tener equipos municipales para poder contestar las alertas que puedan generar nuestros propios vecinos. Le pedimos a la comunidad que puedan hacer estos llamados o estas alertas a través de los canales oficiales del municipio, que por favor se remitan a los teléfonos que van a estar siendo informados por distintos medios”.

En esta misma línea, la secretaria general de la Corporación Municipal de Villa Alemana, Karen Poblete, afirmó respecto a la suspensión de clases que “a propósito del frente meteorológico anunciado en nuestra comuna en los próximos días, se ha determinado la suspensión de clase en todos los establecimientos educacionales de nuestra Corporación Municipal para el jueves 13 y viernes 14 de junio. Esto para resguardar a nuestra comunidad y evitando exponer a todos nuestros estudiantes, profesores, asistentes de la educación a situaciones de riesgo ocasionadas por las fuertes lluvias”.

Por su parte, Carolina Jiménez Rivas, directora de Gestión de Riesgo y Desastre de la Municipalidad de Villa Alemana, comentó que “estamos coordinados con todas las direcciones, tanto operativas como administrativas, para abordar la situación. Tendremos desplegadas diez cuadrillas en terreno para las distintas jornadas, diurnas y nocturnas, incluyendo maquinarias adicionales. Recibimos información oficial respecto a la llegada de  precipitaciones intensas en un corto periodo de tiempo. Esto corresponde al miércoles 12 hasta el día viernes 14 de junio. Esto principalmente a las zonas que afectan desde Coquimbo, desde litoral al sector cordillerano y región de Valparaíso, Metropolitana y el sector de O’Higgins”.

Luis Bernal Sandoval, comandante del Cuerpo Bombero Villa Alemana indicó que “a contar de las 15:00 horas, realizaremos un acuartelamiento de las 4 compañías para mantener personal y recursos disponibles. En la reunión del Cogrid comunal de hoy, logramos generar una coordinación interinstitucional liderada por la municipalidad, donde estuvimos presentes los distintos actores asumiendo las responsabilidades y cómo vamos a operar por este frente de mal tiempo. Uno de los grandes problemas que vamos a tener va a ser el tema del viento, que nos puede generar caída de árboles y letreros. En caso de cualquier problema, se activan los organismos de emergencia con los distintos números, 132 de Bomberos, 133 de Carabineros, más los números que tiene el municipio para responder a distintas emergencias”.

Ir al contenido