loader image

NACEN DOS NUEVAS AGRUPACIONES COMERCIALES EN VILLA ALEMANA: BARRIO VICTORIA Y TRONCOS VIEJOS

Comparte esta Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Gracias a un trabajo colaborativo entre el municipio, a través del Programa Barrios Comerciales Seguros, locatarios y vecinos, estos sectores cuentan con dos nuevas organizaciones con personalidad jurídica.

Tras la implementación del Programa Barrios Comerciales Seguros de la Municipalidad de Villa Alemana, la comunidad, los locatarios y el municipio han continuado trabajando en diversas iniciativas para el fortalecimiento de estos polos comerciales descentralizados. Y, a partir de esta articulación, hoy ambos sectores cuentan con dos nuevas agrupaciones de comerciantes.

Se trata de los barrios comerciales Victoria y Troncos Viejos, quienes obtuvieron sus respectivas personalidades jurídicas para conformarse como organizaciones funcionales, lo que les permitirá contar con mayores herramientas de gestión e independencia para poder levantar distintos proyectos de intervención urbana, mejoramiento barrial, participación de fondos y Presupuestos Participativos.

Este hito, marca un avance en materia de seguridad preventiva en la comuna y un logro frente al trabajo en cogestión entre locatarios, vecinos y el municipio, quienes se reunieron en mesas de trabajos para recuperar sus espacios públicos y fortalecer el comercio local villalemanino, lo que ha permitido una serie de acciones, como la  instalación de cámaras de seguridad, jardineras, luminarias, candados y mejoramiento vial.

Al respecto Santiago Vozza, director de Seguridad Pública del Municipio de Villa Alemana, señaló que “estas nuevas organizaciones no tienen precedente en la comuna, es primera vez que se pone en escena el conocimiento que tienen de un territorio, todos y todas los que lo habitan. Por lo general, las personalidades jurídicas responden a un interés más particular, donde prima lo residencial. Desde la semana pasada tenemos las primeras dos agrupaciones  de barrio comercial, objetivo encomendado por la alcaldesa Javiera Toledo, y que viene a sentar a la mesa a dialogar, a congestionar, a todos y todas las que habiten los polígonos que consideran estos barrios comerciales seguros”.

“Además, estos barrios comerciales seguros podrán, aparte del financiamiento propio del programa, optar a un espectro de fuentes de financiamiento externo, apalancando recursos para mejorar las condiciones de seguridad y de desarrollo económico local de estos barrios”, aseguró el director.

Por su parte, Beraldo Hidalgo, presidente de la agrupación de Troncos Viejos, agregó sobre la seguridad que “acá se incorporaron los comerciantes, nuestros colegas, nos dieron candado de seguridad para nuestros negocios, instalación de alarma para los locales y luz. Esos fueron los tres principales ejes del proyecto. Además, se han hecho otras mejoras, limpiando la esquina del Troncos Viejos Peralta con apoyo de los vecinos también que han limpiado sus esquinas. Sobre todo porque había muchos árboles que estaban tapando las paredes, lo que nos dejaba más propensos a los robos en el sector”.

Finalmente, Marion Figueroa, tesorera de la agrupación de Barrio Victoria, indicó que “esto representa un hito súper significativo, no sólo para mí como vecina, sino también para los mismos locatarios. Y para eso hay muchas razones para decir que vamos a salir beneficiados. Una de ellas es mayor seguridad, ya que hay más patrullajes, cuatro cámaras de vigilancia. Además, promueve el comercio local. Aquí Barrio Victoria ha crecido mucho, se han instalado nuevos negocios, un acto súper positivo para nosotros. Al ser también un área más segura, hace que también más personas puedan visitar los locales”.

Ir al contenido