loader image

EMPRENDEDORAS DE VILLA ALEMANA PERFECCIONAN SUS CONOCIMIENTOS DE ADMINISTRACIÓN EN LA UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO

Comparte esta Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

En el marco de un trabajo colaborativo entre el municipio y la casa de estudios, emprendedoras de la comuna se preparan para potenciar sus negocios en el Taller de Costos para Emprendedoras.

Con el objetivo de fortalecer el tejido empresarial femenino en Villa Alemana, la Universidad Andrés Bello, a través de su Escuela de Contador Auditor, organizó un taller denominado “Costos para Emprendedoras”, con el objetivo de fortalecer sus conocimientos en esta materia y entregarles asesoría en temas vinculados con la administración y contabilidad. Esta actividad, marcó el inicio de una serie de capacitaciones dirigidas a 40 emprendedoras y artesanas de la comuna, además de locatarias de “La Comarca de Villa Alemana”.

Todos estos emprendimientos, mayoritariamente liderados por mujeres, tienen como denominador común que ejercen sus labores en Villa Alemana y que buscan regularizar su situación comercial, además de estar en norma para recibir la asesoría integral y tener domicilio en la comuna. Las 40 emprendedoras y artesanas, lograron reforzar sus conocimientos de administración y contabilidad, con el objetivo de ponerlos en práctica en sus respectivos negocios.

Al respecto, Gloria Solís, directora de Desarrollo Comunitario del Municipio de Villa Alemana, comentó tras la jornada que “este programa del municipio y la Universidad Andrés Bello, permitió que las emprendedoras de nuestra comuna pudieran aprender sobre negocios y administración junto a profesionales y expertos en la materia. Estamos muy contentos de poder apoyar a nuestra comunidad de emprendedoras, como siempre lo hace notar nuestra alcaldesa, Javiera Toledo, y también felices de poder potenciar el comercio local y promover los espacios que ocupan las mujeres en el rubro comercial”.

En tanto, Elizabeth Rojas, encargada de Desarrollo Económico Local y Fomento Productivo del municipio, comentó respecto a la actividad que “tenemos una clínica de asesoría en negocios que funciona todos los días lunes con un profesor guía que es Claudio de la Horra y una alumna en práctica. Ahí nuestros emprendedores y emprendedoras pueden recibir asesorías respecto a administración, contabilidad y costos. Esperamos que nuestras emprendedoras, mayormente mujeres, jefas de hogar, puedan adquirir los conocimientos necesarios en esta materia”.

Por su parte, Pedro Lay, director de la carrera contador auditor de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Andrés Bello, comentó respecto a esta instancia, que “este taller es para todos los microempresarios, para quien no pueda pagar a un consultor, nosotros aquí lo hacemos gratis, porque dentro de nuestros valores está el compartir el conocimiento, por eso somos académicos, por lo tanto, partimos nosotros en Villa Alemana. Tenemos una verdadera clínica de negocios donde podemos atender a todos los que quieran emprender sin ninguna exclusión, son todos bienvenidos”.

Finalmente, Angelina Ruz Villavicencio, comerciante de La Comarca de Villa Alemana, comentó, respecto a su experiencia en el taller, que “me parece espectacular porque yo en mi mente pensaba que sabía mucho, pero en el fondo, al venir acá, me doy cuenta que va a ser muy importante para nosotros y la formación de administración me parece súper. Yo creo que todos deberían venir, todas las personas deberían entusiasmarse y ver lo beneficioso que es para nosotros y para nuestros negocios. Saber en qué fallamos y cómo podemos avanzar y administrar”.

El taller de costos para emprendedoras marca un hito en el compromiso en conjunto de la Municipalidad de Villa Alemana con la Universidad Andrés Bello con el desarrollo económico y social de la comuna, fomentando el emprendimiento femenino y la innovación en el ámbito empresarial.

Ir al contenido